1.- Calendario de Recuperación:
- Como consenso de los estamentos de la comunidad liceana, el Calendario de Recuperación solo será oficial cuando todas las partes estén de acuerdo de cual es la mejor opción de recuperación.
Esto implica que como alumnos debemos generar una opinión general y debatida para ser presentada a las autoridades.
Para llevar a cabo esto se realizara un análisis de las opciones y los factores externos que conlleva, por consiguiente cada presidente deberá hacer la votación en sus curso y finalmente se hará un debate en una nueva asamblea donde se realizara la votación final que elegirá cual es la opción de los alumnos.
Las opciones son las siguientes:
PRIMERA OPCION:
- Primera semana de vacaciones de invierno: Clases Lunes 13, Martes 14 y Miércoles 15.
- Fin de Semana Largo: del Jueves 16 al Domingo 19.
- Segunda semana de vacaciones: Clases normales.
- 3 sábados de recuperación: 1 en Agosto y 2 en Noviembre.
- 4 Semanas con alargue de jornada diaria. (Un bloque. Hasta las 16:45 hrs.)
SEGUNDA OPCION:
- 10 sábados.
- 1 semana de vacaciones de invierno.
- 2 semanas en Diciembre (hasta el 22 de diciembre).
- Sin alargues de jornada diaria.
CUARTOS MEDIOS:
- A cualquiera de la opción elegida se agrega los días viernes en la tarde.
REALIZAR EL CONSENSO CON EL CURSO RESPECTIVO Y ASISTIR A LA VOTACION GENERAL EN LA ASAMBLEA DE LAS 11:30 HRS. EN LA MISMA SALA.
2.- Consejo Escolar:
- El consejo escolar correspondiente al mes de Junio en donde participan todos los estamentos del Establecimiento, tiene como temas hacer el debate previo a la oficialización del calendario de recuperación.
Es donde nosotros daremos a conocer nuestra postura y la opción elegida (y reformas).
Además se trataran otros temas, las acotaciones que presentaremos serán recibidas en esta asamblea.
Consejo Escolar: Jueves 18 de Junio a las 10:00 hrs.
- Se volverá a pedir en el consejo escolar los días del color (cobrando) para 4tos medios y/o academias.
3.- Instructivos Dirección:
- Medidas y recomendaciones de prevención de la Influenza A(H1N1) ;
a) Lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día. (Antes de entrar a clases, recreos y almuerzo).
b) Utilizar pañuelos desechables para limpiarse la nariz y cubrirse la boca al toser.
c) Ventilar las salas regularmente. (En cada recreo y una vez finalizadas las clases).
d) Tanto para niño como adulto que presentan síntomas de la influenza, se recomienda que permanezcan en el hogar y si es necesario llevarlos a un centro de salud.
4.- Para CUARTOS MEDIOS:
PSU:
- Se encuentran abiertas las inscripciones para la PSU. Obtener tarjeta de identificación lo antes posible.
- Beca PSU: todos los alumnos del establecimiento tienen la beca, pero es necesario que realicen el trámite de validación a la brevedad.
- Las becas para la Educación Superior aun no inician su proceso.
- Todos estos procesos se realizan en la página oficial de la PSU: www.demre.cl
- Para cualquier duda o consulta, solicitar ayuda a la Orientadora del Establecimiento.
5.- Aniversario:
- A pesar de la recuperación de clases el aniversario del liceo se realizara igual.
Para esta ocasión solo se dispondrá de un día (viernes 10 de julio).
- Viernes 10 de Julio: Clases la primera hora (hasta las 9.30).
9:30 Comienzo de las Actividades.
- La finalización de las actividades (en el liceo) y las actividades en la tarde (fuera del liceo) están aun siendo analizadas y puestas pronto a disposición.
- Se realizara la tradicional fiesta de aniversario, en esta ocasión tendrá como lugar el gimnasio del Liceo.
Será a partir de las 21:00 del día 10.
El valor de las entradas y la demás informaciones serán presentadas una vez terminado los tramites de permiso.
6.- Varios:
a) - Profesores invitan a academias y talleres:
Academia de Biología:
- Profesor: Verónica Chávez.
- Horario: martes de 16:10 a 17:30
Viernes a las 13:10 hrs.
Taller de preparación y recuperación de habilidades y destrezas verbales:
- Profesor: Francisco Rodríguez
- horario: 7:30 A.M. Sala 2 del Pabellón 8.
Taller de Física:
- Profesor: Cecilia Palominos
- Horario: Martes a las 16°° hrs. laboratorio Enlaces o en la Sala 20.
Academia de Inglés:
- Profesor: Bárbara Hernández
- Horario: miércoles a las 16°° hrs.
b) - Centro de Alumnos participo de la 1º Jornada del programa “Te lo cuento para que este no sea tu cuento” del CONACE el pasado día miércoles.
En esta reunión se precisó la implementación de un programa social de prevención de drogas y alcohol promovidos por los propios alumnos.
Iniciativas y ayudas por parte de los estudiantes serán recibidas.
c) – “Ciclos de talleres de participación real juvenil”:
- Sesiones: Miércoles 17 de junio, 24 de junio, 1 de julio y 8 de julio.
- A partir de las 15:00 hasta las 16:45 hrs.
- Sala de folclor de la casa de la cultura de Los Andes.
Dudas, consultas, quejas, ideas, iniciativas, etc.:
Blog: http://maxsalinos.blogspot.com/
Correo: ccaa.09@hotmail.com
martes, 16 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario