Los profesores y profesoras del Liceo Max Salas, junto con la mayoría de los docentes de la provincia y luego del país, participamos en la paralización docente como última y legítima instancia para que se cumpliera la Ley respecto al pago del bono SAE, que se nos debe desde el año 2007 en adelante, luego que se agotaran los cauces formales de demanda ante la anterior administración municipal y otros organismos del Ministerio de Educación y del Estado. Nuestro Liceo reúne sin distingos a integrantes de todos los estamentos de nuestra sociedad, lo que le da un carácter pluralista y participativo y una tradición democrática, reflexiva y de fuerte compromiso social, lo que estimamos una gran fortaleza en este mundo que algunos quieren manejar en la apatía, la ignorancia y la falta de conciencia cívica. Para nosotros no son negociables valores como la justicia, la participación y la dignidad. El diálogo y el discurso sólo son verdaderos cuando van seguidos de actitudes y acciones coherentes. De allí deriva la fuerza de nuestras convicciones y nuestro actuar.Desde el primer momento manifestamos que la solución a nuestra demanda debía abordarse desde el nivel nacional y que no negociaríamos localmente. Ante la consulta nacional en que reflexivamente decidimos participar, respetamos el mayoritario rechazo a la propuesta gubernamental de solución y nadie podría calificar como democrático pretender que desconociéramos este pronunciamiento. O se es demócrata o no se es, así de claro lo manifestamos una vez más.A pesar de la manipulación de los hechos y de los medios, el tiempo nos ha dado la razón: hoy nadie desconoce la existencia de esta deuda y quienes actuaron con doble discurso pretendiendo confundir, dividir y polarizar han quedado desenmascarados ante la ciudadanía, que sabe distinguir la demagogia y la información tendenciosa de la objetiva.Somos profesores de profesión y vocación, somos nosotros los expertos en educación, por eso reafirmamos nuestro compromiso con los aprendizajes de nuestros estudiantes. Recuperaremos no sólo las horas pedagógicas de estos 27 días de paralización -que lo haremos-, sino también la confianza y la cercanía que algunos pudieran sentir deterioradas, sustentados en nuestra condición de profesionales y avalados por los logros que histórica y recientemente nuestro Liceo ha conseguido en todas las instancias de evaluación local, regional y nacional, tanto de alumnos como de docentes, demostrando una vez más con elementos concretos e irrefutables que la educación pública es capaz de entregar educación de calidad, pese a la distorsión informativa de ciertos medios y personas y a las opiniones irreflexivas o el silencio cómplice de otros.Agradecemos las mayoritarias muestras de apoyo de nuestros alumnos y apoderados y esperamos poder dialogar serena y sinceramente con quienes han tenido dudas o puntos de vista divergentes y han eludido escuchar los nuestros. Asumimos también la enorme y legítima preocupación que manifestaron las familias de nuestros alumnos y sabemos que compartimos el estrés generado por la espera de una solución que se dilató más allá de lo que todos esperábamos, pero estamos convencidos de que los verdaderos responsables del incumplimiento de una ley han quedado en evidencia y que nuestros alumnos y apoderados sabrán capitalizar lo verdaderamente valioso de esta experiencia y nos acompañarán con igual empeño y compromiso en la tarea de brindar una educación integral y de calidad.Seguimos pidiendo a nuestra comunidad la confianza en nuestra palabra y nuestro actuar. Les presentaremos un plan de recuperación de clases centrado en lo pedagógico y que no será unilateral ni arbitrario, porque será sometido a la aprobación de los organismos técnicos pertinentes y del Consejo Escolar del Liceo y que considerará los distintos niveles, tiempos y ritmos de aprendizaje, dentro de una calendarización que no alterará sustancialmente el año escolar establecido y que incluso contemplará actividades pedagógicas complementarias, especialmente dirigidas a nuestros estudiantes de cuarto medio y otros que lo requieran, ofrecidas de manera voluntaria por nuestros docentes.Creemos que este proceso nos deja grandes lecciones que se hace necesario recoger. Algunas de ellas son que nos asiste la convicción que la decisión de abordar el problema y el método empleado fueron los apropiados, porque como personas de trabajo sabemos que, lamentablemente, en nuestro país los más débiles no conseguimos nada regalado o sin enorme esfuerzo. Nosotros no luchamos por algo que no nos corresponde, sino que nada más ni nada menos que por el cumplimiento de la ley.Esta paralización refuerza nuestro convencimiento que se hace necesario profundizar nuestras actitudes democráticas, fortaleciendo el diálogo y la conciencia crítica de todos los estamentos que conforman nuestra comunidad educativa. Especialmente creemos necesario reivindicar el rol de los Centros de Padres, para que sean verdaderamente la expresión representativa de la mayoría de los apoderados.Volvemos a las aulas mirando a los ojos a nuestros estudiantes, apoderados, colegas, amigos ,a los funcionarios y a la comunidad andina en general, confiados en que no ha triunfado sólo el cumplimiento de la justicia en el orden económico, sino que también la defensa y fortalecimiento de la educación pública y la profundización de la dignidad y el rol que los docentes ejercen en el Liceo, en el país y en la sociedad toda.
Profesoras y Profesores del Liceo Max Salas Marchán
LOS ANDES, sábado 6 de junio de 2009
maxsalinos,ahora es cuando...ahora debemos seguir luchando la presion esta hecha luego del prolongado paro de profesores que lo encuentro justificado y con razones... ahora no hay q qdarse con la sensacion de que les ganamos a las munis o al gobierno ahora es cuando debemos seguir peliando x estatizar la educacion para que cosas coo la q ocurrieron con nuestros profes no vuelvan a ocurrir jamas..
ResponderEliminarahora hay q dar otro golpe y si es posible ganar la guerra contra la municipalizacion
maxsalinos unidos jamas seran vencidos
ESCUELA CRITICA, LUCHA ACTIVA... Juventudes Comunistas de Los Andes
deberian expulsar a la romina por ke solo anda hasiendo problemas y nadie la aguanta sii la romina de 7 aparte handa hasuiendo cosas indebidas que muy pronto se enteraran
ResponderEliminaresa niñita de 12 años le da mala reputasion me daria verguenza tener una alumana cmo ella esperando que esa alumna sea expulsada por que le falta madures e intdeligensia mas muchas cosas mas que hase en la calle con el uniforme del colegio yo boy a tomar las medidas nesesaria poara que la alumna sea expulsada
ette un apoderado del colegio muy sercana a su entorno laboral
HEY! deberian expulsar a la persona ke kiere expulsar a la romina ke es super buena onmda aunke kreo ke el gran problema no esta ahi si no ke se koncentra en cietos malos elementos de kuarto medio kmo ese tal pirinxo ke es down y presidente del centro de alumnos o sea na ke ver kaxai ¬¬ y ese ke siempre anda kon el ese ke le dicen xoko ke vende artikulos robados a cien i toos le kompran i ese tal shamber lanleloti ke aprte de todo kreo tbn es de la U o sea na ke ver eso tampoko i tbn deberian expulsar a ese tal bolita ke guarda las drogas en esas kuestiones ke tiene en las orejas por eso kada vez ke lo veo anda kon kuestiones mas grandes o sea pa eskonder mas droga po OBVIO! i tbn deberian expulsar al seba o sea ke sus amigos le dicen oveja por ke kreo ke ha sido victima de no se kuantos asaltos o sea es kmo un iman del crimen i representa un peligro para todos kaxai aparte no se ke onda el pero siempre anda gritando por los pasillos ke es weon o sea aparte de todo parece ke tbn tiene un trastorno o algo asi asi ke esots malos alementos exan a perder el liceo i ademas son de 4 o sea ke ejemplo dan a los mas xikos po!
ResponderEliminarJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ LA RAJA EL POSTEO DE ARRIBA JAJAJA Q MANERA DE REIRME JAJA =)
ResponderEliminarnunca olvidare mi paso por el max salas fueron los mejores años de mi vida estube en los tiempos de la tarzana y del filo aballlay demas en las protestas para que no municipalizaran el liceo años 1985 1999
ResponderEliminar